Tegucigalpa, Honduras.- Las enfermeras auxiliares del Hospital María han iniciado un paro de labores en demanda de una nivelación salarial y ajustes en la base salarial, además de exigir un 25 % de turnicidad y el ajuste de posgrado. La protesta comenzó con un plantón pacífico, pero las trabajadoras han asegurado que las acciones continuarán hasta obtener respuestas concretas de las autoridades.
Actualmente, el hospital se encuentra operando con recursos mínimos en las áreas críticas, atendiendo únicamente emergencias. Las enfermeras han advertido que este paro podría extenderse a nivel nacional, ya que sienten que han agotado todas las instancias posibles sin obtener ninguna respuesta favorable a sus demandas.
Orfa Briceño, presidenta de la Asociación de Enfermeras del Hospital María, destacó que esta protesta podría ser solo el principio de una movilización más amplia en el sector salud. “Este es el momento para que nuestras compañeras de todo el país se sumen a este reclamo, porque no solo nosotras estamos siendo afectadas”, indicó Briceño.
Las trabajadoras de la salud han exigido una respuesta inmediata de las autoridades, señalando que, de no existir un diálogo efectivo, la crisis en la atención hospitalaria podría intensificarse, afectando no solo al Hospital María, sino a otros centros asistenciales a nivel nacional.
Esta situación pone en alerta a la población y pone en evidencia la creciente precariedad en las condiciones laborales del sector salud en Honduras, que exige una mejor remuneración y condiciones dignas de trabajo para garantizar un servicio de salud de calidad. Redacción Ruth Corrales