Puerto Cortés, Honduras.- El exvicepresidente y exmiembro de la comisión de energía del Congreso Nacional, Enrique Yllescas Medina, especialista en asuntos de energía, no reaccionó con sorpresa ante la crisis energética y más bien alertó que “se incrementará en 2024”.
La fuente del rubro reseñó que desde el 6 de febrero del 2020 se les hicieron las advertencias a las autoridades y la que fue en ese entonces Junta Interventora de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Yllescas argumentó que no se seguían las recomendaciones y los sucesores decían que todo era mentira del sector privado.
Lo que si es sorprendente, es que los gobiernos de todos los colores políticos en Honduras “insisten en politizar una industria para botín político, llevándonos a todos de encuentro”.
Ante la crisis, Yllescas, quien dirigió el Operador del Sistema (ODS) en representación de los consumidores, sugirió “revisar y retroceder la reforma del 2022 que mató la competencia y puso claramente a todo el país en riesgo y tinieblas”.
No hacer las revisiones el problema energético será totalmente de la administración “por qué pusieron candados para que inversión privada (sin corrupción) no pueda ayudar en el sector”, aseveró Yllescas.
En las últimas horas, la ENEE confirmó que comenzará con los apagones programados, debido al déficit de energía actual.