Puerto Cortés, Honduras.- El exvicepresidente del Congreso Nacional, Enrique Yllescas Medina, reconocido político-empresario, ha expresado su visión sobre el proyecto de Presupuesto General para el año 2024, enfocado en sectores clave como salud, trabajo, seguridad, hospitales, carreteras e inversión en el país.
Yllescas destacó la importancia de destinar recursos suficientes al sector salud, reconociendo que una sociedad saludable es fundamental para el progreso y el bienestar de todos los hondureños. Enfatizó la necesidad de fortalecer y modernizar los hospitales, asegurando que estén equipados adecuadamente y cuenten con personal capacitado para brindar una atención de calidad.
En cuanto al sector laboral, Yllescas resaltó la importancia de generar oportunidades de empleo dignas y estables para todos los hondureños. Subrayó que el presupuesto debe incluir programas y proyectos que impulsen la creación de empleo, fomentando así el desarrollo económico y reduciendo la pobreza en el país.
En términos de seguridad, Yllescas hizo hincapié en la necesidad de asignar recursos suficientes para fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la seguridad ciudadana. Propuso invertir en capacitación y equipamiento policial, así como en la implementación de políticas integrales de prevención del delito, con el objetivo de brindar tranquilidad y protección a todos los hondureños.
En cuanto a infraestructura, el reconocido político-empresario destacó la importancia de invertir en la construcción y mantenimiento de carreteras. Para Yllescas, contar con una red vial moderna y eficiente es esencial para el desarrollo económico y social del país, facilitando el acceso a servicios básicos y promoviendo la conectividad entre las diferentes regiones.
Por último, Yllescas enfatizó la necesidad de destinar recursos a la inversión en proyectos que impulsen el crecimiento económico sostenible. Propuso fomentar la inversión privada y promover la creación de un ambiente favorable para los negocios, con el fin de atraer inversiones y generar empleo de calidad.
Yllescas, con su visión inspiradora, destaca la importancia de priorizar en el presupuesto general aquellos sectores clave que impactan directamente en la calidad de vida de los hondureños. Su llamado es a la acción, a trabajar juntos para lograr un presupuesto que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los ciudadanos, con el objetivo de construir un Honduras próspero y equitativo.
Con la perspectiva de Yllescas y la participación activa de todos los sectores de la sociedad, se espera que el presupuesto general para el año 2024 se enfoque en impulsar el desarrollo de Honduras, garantizando la salud, el trabajo, la seguridad, los hospitales, las carreteras y la inversión necesaria para construir un futuro prometedor para todos los hondureños.