Tegucigalpa, Honduras.- Roberto Enrique Yllescas, expresidente del Consejo del Congreso Nacional y líder del partido Todos Somos Honduras (TSH), alzó la voz este lunes para advertir sobre lo que calificó como un “nuevo atentado contra la democracia hondureña”, tras el boicot a la entrega de ofertas para el sistema TREP en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según detalló Yllescas en rueda de prensa, grupos identificados con intereses partidarios habrían obstaculizado el acceso de oferentes, lo que pone en riesgo el proceso de adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), clave para garantizar elecciones rápidas, transparentes y auditables.
“Atentar contra el proceso electoral es un delito gravísimo. Desde aquí denunciamos ante la comunidad nacional e internacional este nuevo intento de sabotaje, que no es otra cosa que un atentado directo contra la democracia”, aseveró el líder político.
Yllescas hizo un llamado urgente a todos los hondureños a mantenerse vigilantes, a no dejarse engañar ni intimidar, recordando que la fuerza del pueblo radica precisamente en su capacidad de defender el voto.
“Hoy más que nunca debemos decir ¡No al fraude! No podemos permitir que se juegue con el futuro de Honduras por ambiciones personales o corruptas”, remarcó con firmeza.
Asimismo, exhortó a los organismos internacionales, embajadas y misiones de observación electoral a mantener un ojo atento sobre Honduras, pues lo que está en juego —dijo— no es solo un proceso comicial, sino la estabilidad democrática y el respeto al sufragio universal.
Por su parte, diversos sectores de sociedad civil y organismos independientes comenzaron a pronunciarse a favor de una investigación inmediata, solicitando al CNE un informe detallado de lo ocurrido para que no queden dudas sobre el proceso. En redes sociales, el hashtag #NoAlFraude empezó a viralizarse, reflejando el clamor popular.
Mientras tanto, el CNE ha guardado silencio oficial sobre el incidente, aumentando la incertidumbre a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, donde más de 5 millones de hondureños están llamados a las urnas para decidir el rumbo del país. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com