Puerto Cortés, Honduras.- Enrique Yllescas, candidato al Congreso Nacional por el partido Todos Somos Honduras (TSH), se dirigió con un mensaje contundente a los habitantes de Puerto Cortés, destacando la importancia de esta ciudad como el motor económico del país y una plataforma para la transformación nacional.
«Puerto Cortés no es solo un puerto marítimo. Es la puerta al progreso, la conexión con el mundo y el hogar de personas valientes llenas de sueños,» expresó Yllescas, apelando a la unidad como clave para superar los desafíos de corrupción, desigualdad y falta de oportunidades.
La lucha contra la corrupción: un compromiso ineludible
Yllescas subrayó que el flagelo de la corrupción ha sido un obstáculo histórico para el desarrollo de Honduras. «La corrupción no solo roba recursos, roba sueños y confianza,» aseguró. Destacó la necesidad de exigir transparencia y justicia, especialmente para las comunidades olvidadas que han sufrido las consecuencias de promesas incumplidas y proyectos abandonados.
Con un llamado directo a los ciudadanos, pidió no ser «cómplices del silencio ni la indiferencia», enfatizando que cada recurso generado en Puerto Cortés debe reflejarse en educación, salud y empleos dignos.
Educación: el motor del progreso nacional
El candidato hizo un énfasis especial en la importancia de la educación como herramienta transformadora. «Nuestros jóvenes son el futuro, pero necesitamos darles las herramientas necesarias para enfrentarlo,» dijo.
Propuso proyectos para modernizar las escuelas en Puerto Cortés, garantizar la capacitación de docentes y brindar oportunidades educativas que permitan a los jóvenes competir a nivel internacional. «La educación no solo transforma vidas, transforma comunidades enteras,» aseguró Yllescas.
Desarrollo económico: empleos dignos para Puerto Cortés
Como el principal puerto de Centroamérica, Puerto Cortés tiene un enorme potencial para convertirse en el eje del desarrollo económico nacional. Yllescas propuso fortalecer las micro y pequeñas empresas locales, así como mejorar las condiciones laborales de los trabajadores portuarios.
«El desarrollo económico no puede ser un privilegio de unos pocos, debe ser una realidad compartida,» afirmó, comprometiéndose a impulsar políticas que atraigan inversiones y generen empleos dignos.
Unidad nacional: la clave para el cambio
«Hoy por hoy, Honduras necesita unidad,» declaró Yllescas, haciendo un llamado a dejar atrás las divisiones políticas y trabajar juntos por el bienestar común. Reconoció el esfuerzo colectivo de los habitantes de Puerto Cortés como un ejemplo para el resto del país.
«Desde este puerto, podemos enviar un mensaje claro al resto de Honduras: somos un país con esperanza, fuerza y futuro,» enfatizó, asegurando que el cambio comienza en las comunidades, en las familias y en cada ciudadano.
Un mensaje de esperanza y acción
Con un discurso motivador, Enrique Yllescas concluyó: «No les prometo milagros, pero sí trabajo incansable y compromiso con esta tierra. Juntos, podemos construir una Honduras libre de corrupción, llena de oportunidades y orgullosa de su gente.»
Enrique Yllescas reafirma su compromiso con Puerto Cortés y con todos los hondureños, destacando la importancia de actuar ahora para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones. «El cambio es posible, y comienza aquí,» finalizó. ¡Adelante, Puerto Cortés! ¡Adelante, Honduras!. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa,Com