Enrique Yllescas: "Nadie alertó sobre problemas del 9M"Enrique Yllescas: "Nadie alertó sobre problemas del 9M"

Tegucigalpa, Honduras.- Enrique Yllescas, empresario en sistemas de seguridad e político, ha llamado a los actores electorales a asegurar el éxito de las elecciones generales de noviembre. En su declaración, el excongresista se refirió a las dificultades durante las primarias del 9 de marzo, señalando que, aunque los problemas fueron fortuitos, era previsible que surgieran complicaciones, pero nadie alertó sobre ellos hasta el mismo día de los comicios.

El llamado de Yllescas a los garantes de elecciones generales

Yllescas, quien también destacó la importancia de la participación democrática, criticó la falta de preparación para los comicios primarios, resaltando los retrasos en la llegada del material electoral que impidieron que muchos ciudadanos ejercieran su derecho al voto. Según Yllescas, la situación fue más compleja que en elecciones anteriores, debido a los problemas logísticos que afectaron especialmente a las zonas rurales, donde la falta de material tuvo un menor impacto debido al menor número de votantes.

«Es inaceptable lo ocurrido en las primarias»

El presidente del TSH, calificó de «inaceptable» lo sucedido con las maletas electorales durante las primarias. «Varios factores se unieron, como el material electoral y la falta de coordinación», señaló, añadiendo que aunque sería difícil señalar culpables, el enfoque debe ser garantizar un proceso exitoso en las elecciones generales de noviembre.

La importancia de la coordinación entre CNE y Fuerzas Armadas

Yllescas sugirió un trabajo cercano entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas para evitar que se repitan los problemas del 9M. Destacó la necesidad de que el CNE publique su cronograma de actividades y resuelva los posibles desafíos antes del día de las elecciones. Asimismo, subrayó que las Fuerzas Armadas tienen un papel esencial en el proceso, no solo como apoyo operativo, sino como una entidad constitucional encargada de asesorar en el proceso electoral.

Reflexión sobre el panorama electoral

En cuanto a los resultados de las primarias, Yllescas destacó que el Partido Liberal tiene una ventaja importante, ya que el Partido Libre enfrenta los efectos negativos de la gestión actual del gobierno, y el Partido Nacional carga con la responsabilidad de las pasadas administraciones. También reflexionó sobre la figura de Salvador Nasralla, a quien calificó de líder respetado, pero que deberá presentar propuestas claras para ganar el apoyo del 25% de los votantes que no acudieron a las urnas en las primarias.

Llamado a la unidad nacional y al rechazo al autoritarismo

Finalmente, Yllescas reiteró la importancia de rechazar el autoritarismo en todas sus formas, destacando que el personalismo y el caudillismo son los verdaderos enemigos de la democracia. Hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que se enfoquen en los problemas que aquejan a la nación, y no en la lucha contra sus opositores políticos. También invitó a los partidos políticos a unirse a su iniciativa, Todos Somos Honduras (TSH). Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!