Puerto Cortés, Honduras.- El exvicepresidente Enrique Yllescas insta a acciones legales contra quienes autorizaron ZEDEs en Honduras, señalando su ilegalidad y pidiendo prioridad para el Ministerio Público.
Enrique Yllescas, exvicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, ha demandado procedimientos legales contra las personas responsables de autorizar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs) en el país. Yllescas enfatizó que la autorización de las ZEDEs fue ilegal y espera que la nueva administración del Ministerio Público priorice este asunto.
Según Yllescas, «Las ZEDES fueron autorizadas ilegalmente y procede, en consecuencia, acusar criminalmente a quienes emitieron la autorización ilegal. Por su importancia, este tema, seguramente, será prioritario para las nuevas autoridades del MP».
Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) fueron establecidas en Honduras en 2013 mediante una reforma constitucional. Sin embargo, el Congreso Nacional aprobó la derogación de la Ley Orgánica de las ZEDE el 20 de abril de 2022, debido a las críticas recibidas desde su creación.
Se argumentaba que las ZEDE cedían territorio hondureño a entidades privadas, creando «mini-estados» dentro del país. A pesar de la anulación, la derogación completa de las ZEDEs aún no se ha completado. Para que esto suceda, el Congreso Nacional debe ratificar la derogación, manteniendo a las denominadas Zonas de Empleo en una especie de «limbo jurídico». Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com