Puerto Cortés, Honduras | HonduPrensa.Com | El exvicepresidente del Congreso Nacional, Enrique Yllescas, lanzó un llamado frontal a los hondureños: “El 30 de noviembre no solo se vota, se defiende la democracia con ojos vigilantes en cada acta”.
En tono desafiante y sin rodeos, el exvicepresidente del Congreso Nacional, Enrique Yllescas, acusó que la falta de reglamento de observación electoral y la ausencia de inscripción formal de veedores es una estrategia perversa para abrirle la puerta al fraude en las elecciones generales de Honduras.
“Quiero dejarlo claro: con o sin reglamento, los hondureños deben quedarse en las urnas hasta el cierre. El que abandona el conteo, abandona su voto. Y quien calla ante las irregularidades, se convierte en cómplice del fraude”, sentenció Yllescas, elevando la tensión política a menos de tres meses de los comicios.
El exvicepresidente recordó que en procesos anteriores la manipulación de actas se gestó en la oscuridad de los centros de votación sin ciudadanos presentes, por lo que advirtió que este 30 de noviembre el pueblo no debe moverse ni un minuto hasta que se cuente la última papeleta.
A criterio de Yllescas, la clase política busca confundir a la población con tecnicismos y retrasos normativos, pero la verdadera garantía de la democracia recae en la movilización masiva del pueblo hondureño. “O defendemos el voto en las calles y en las urnas, o nos roban la voluntad otra vez”, enfatizó.
El exvicepresidente también llamó a jóvenes, mujeres y líderes comunitarios a organizar brigadas ciudadanas de vigilancia, afirmando que la observación internacional no basta si el pueblo no se convierte en el verdadero guardián de la democracia.
Finalmente, lanzó un mensaje contundente: “El fraude teme a un pueblo vigilante. Si cada hondureño se queda hasta el final, no habrá forma de robar las elecciones”. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com