Tegucigalpa, Honduras.- Honduras recibió en enero pasado 774,6 millones de dólares en remesas, que representan la principal fuente de divisas del país, un 17.2 % más que los envíos registrados en el mismo mes de 2024, informó este miércoles el Banco Central (BCH).

En su informe, el emisor estatal destacó que las remesas enviadas al país centroamericano aumentaron en 113,7 millones de dólares en comparación con enero del año anterior, cuando los hondureños residentes en el extranjero enviaron un total de 660,9 millones de dólares.

Según economistas, este incremento en el envío de remesas es una reacción de los migrantes hondureños ante el temor de ser deportados, tras las nuevas políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Las remesas son el principal rubro de captación de divisas en el país y estamos observando que por los temas migratorios en los Estados Unidos y por un tema de precaución, en el corto plazo los hondureños van a enviar su dinero porque si los deportan su dinero ya está acá”, subrayó a periodistas el economista Mario Palma.

Según la institución monetaria, Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de las remesas, aportando más del 90 % del total, le siguen España con una participación del 5,3 % y México con el 0,6 % restante.

Alrededor de 1,8 millones de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, viven en Estados Unidos, de acuerdo con autoridades de Tegucigalpa.

Las autoridades estadounidenses han deportado a 2.790 migrantes hondureños en lo que va de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.

Las principales receptoras de las remesas en Honduras son madres, que reciben el 37,1 % del total, y más del 85 % de las familias destina estos recursos principalmente a cubrir gastos de alimentación, salud y educación, según el Banco Central.

Las remesas que envían los migrantes hondureños, en su mayoría radicados en Estados Unidos, representan un 25 % del producto interno bruto (PIB) del país centroamericano, convirtiéndose en uno de los principales soportes económicos para numerosos hogares.

Honduras recibió en 2024 alrededor de 9.743 millones de dólares en concepto de remesas, lo que representa un aumento del aumento del 6,2 % en comparación con 2023, según datos oficiales.

Las autoridades monetarias de Honduras calculan que para 2025 el envío de las remesas familiares va a superar los 9.800 millones de dólares.

Con información de EFE

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!