Tegucigalpa, Honduras.- El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, confirmó que el acuerdo de préstamo de 300 millones de euros entre los gobiernos de Honduras y España será ejecutado por diversas entidades internacionales, como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Este préstamo, fruto de la reciente visita oficial de la presidenta Xiomara Castro a Sevilla, tiene como fin el desarrollo de proyectos clave en diferentes sectores del país.

Detalles del acuerdo:

De los 300 millones de euros, 195 millones serán entregados como donación no reembolsable y 105 millones como préstamo blando, una de las características más relevantes de este acuerdo de cooperación.

  • AECID se encargará de la ejecución de la parte no reembolsable, destinando estos fondos a proyectos en fortalecimiento institucional, derechos humanos, desarrollo social, y desarrollo local. La agencia española ya cuenta con una oficina en la embajada de España en Tegucigalpa, y lanzará convocatorias para proyectos de impacto en áreas clave.

Llamado a la acción:

Brevé hizo un llamado a gobiernos municipales, organizaciones de la sociedad civil y autoridades del gobierno central para que elaboren propuestas competitivas y alineadas con las prioridades de los cooperantes internacionales.

Proyectos clave financiados:

Uno de los proyectos destacados dentro de este acuerdo será la restauración de cascos históricos en diversas ciudades de Honduras con legado colonial. También se invertirán recursos en programas de empoderamiento de mujeres, a través de una gestión conjunta entre el gobierno central y las municipalidades.

  • Banco Mundial financiará 70 millones de euros para la construcción de la carretera entre La Ceiba y Trujillo, un proyecto que facilitará la conectividad en la región Atlántica del país.

  • El BID gestionará 35 millones de euros para proyectos de desarrollo rural, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Inclusión y equidad:

El restante monto de 50 millones de euros será destinado a inclusión social, apoyando a personas con discapacidad, pueblos indígenas, afrodescendientes y programas de equidad de género. El ministro de Finanzas, Christian Duarte, explicó que el ejecutor específico de este componente se definirá en las próximas semanas. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!