Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, ha lanzado una dura crítica sobre el estado actual de la economía nacional, advirtiendo que esta se encuentra en la dirección incorrecta. Según Facussé, mientras las exportaciones continúan en caída, las importaciones siguen aumentando, creando un desequilibrio que amenaza la sostenibilidad económica del país.
Facussé subrayó que la situación es alarmante: «Mientras nuestras exportaciones siguen bajando, nuestras importaciones siguen subiendo«, expresó, indicando que esta tendencia está generando una reducción en las divisas disponibles y una creciente demanda de las mismas. Este desequilibrio está llevando a un declive en la producción nacional, lo que podría tener graves consecuencias para el futuro económico del país.
El empresario respalda sus afirmaciones con datos del Banco Central de Honduras (BCH), que muestran una preocupante caída en las exportaciones. Facussé destacó que, según estos informes, las exportaciones totales han disminuido en 319.2 millones de dólares, lo que representa una caída del 5.3%. Sectores clave como el café y el aceite de palma han sido duramente golpeados, con reducciones del 12.2% y 31.5%, respectivamente.
En contraste, las importaciones han aumentado un 2.4%, impulsadas por el crecimiento en la compra de combustibles, bienes de consumo, alimentos y bebidas, bienes de capital y vehículos. Este desbalance está causando una profunda preocupación en el sector empresarial, ya que la balanza comercial del país se encuentra en una situación complicada que requiere atención urgente.
Facussé concluyó que Honduras enfrenta serios desafíos económicos si no se toman medidas correctivas prontamente. El desequilibrio entre exportaciones e importaciones es un indicador claro de que la economía nacional está en la dirección incorrecta, y urge una revisión de políticas para rectificar el rumbo antes de que las consecuencias sean irreversibles. Redacción Laura Valladares.