Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, subrayó la gravedad de lo sucedido en el Congreso Nacional (CN), al retirar a la prensa para tratar un tema de “seguridad nacional” y catalogó la acción como parte de una tendencia de intolerancia y falta de respeto a la libertad de expresión en el país.
A su vez, criticó la falta de respuesta efectiva por parte del Estado ante estas situaciones, señalando la creciente vulnerabilidad de los comunicadores en el país.
Reyes también hizo referencia a declaraciones previas del presidente del CN, Luis Redondo, quien amenazó a los medios y periodistas por investigaciones incómodas.
“Estas acciones, en su conjunto, reflejan un clima de hostilidad hacia la prensa y la libertad de expresión en el país”, señaló.
Además, ejemplificó el caso de José Carlos Panameño, un periodista que enfrenta acusaciones por su labor informativa y que ha sido objeto de intimidaciones y ataques recientes.
Asimismo, dijo que la comunidad internacional ha observado con preocupación estos acontecimientos, que proyectan una imagen negativa de Honduras en materia de derechos humanos y libertades fundamentales.