Tegucigalpa, Honduras.- Las exportaciones agrícolas de Honduras, que incluyen actividades de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, alcanzaron 476.1 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, registrando una caída del 22.9% ($141.6 millones) en comparación con el mismo periodo de 2024, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

El descenso se explica principalmente por las menores exportaciones de banano, producto de varios factores, entre ellos la reducción del 17.7% en el volumen exportado, equivalente a 3 millones menos de cajas de 40 libras, afectadas por los daños a las plantaciones tras las condiciones climáticas adversas de 2024.

Además, las ventas al mercado internacional de banano sufrieron un golpe adicional debido a la caída del 25.3% en el precio promedio, influenciada por la competencia de países como Colombia y Ecuador en mercados clave como Estados Unidos.

Sin embargo, la caída se mitigó parcialmente gracias al aumento de exportaciones de otros productos agrícolas, incluyendo hortalizas, legumbres, huevos, plátanos, tubérculos y frutas como el limón persa, que en conjunto sumaron 19 millones de dólares adicionales, según el BCH.

Durante los primeros ocho meses de 2025, las exportaciones agrícolas representaron el 5.5% del total de ventas al exterior, que ascendieron a 8,629.5 millones de dólares, reflejando la importancia del sector en la economía nacional pese a las dificultades recientes.

Este panorama genera alerta en el sector agrícola, que ahora busca estrategias de recuperación y diversificación para enfrentar la competencia internacional y los desafíos climáticos. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!