Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, ha expresado su disposición a enfrentar cualquier investigación tras ser incluido en una lista de personas citadas por el Ministerio Público (MP). La lista, que ha sido ampliamente comentada en medios nacionales, incluye nombres relevantes en la política y sociedad hondureña, siendo Lobo Sosa uno de los más destacados.
Conocido por su apodo «Pepe», Lobo Sosa fue mencionado en el reciente juicio por narcotráfico contra Juan Orlando Hernández, también exmandatario de Honduras. En respuesta a esta mención, Lobo Sosa ha declarado públicamente: «Que me llamen de primero», mostrando una actitud desafiante y asegurando que no teme a la citación del fiscal general, Johel Zelaya.
Durante su mandato entre 2010 y 2014, Porfirio Lobo Sosa estuvo involucrado en diversas controversias, pero siempre ha mantenido una postura de colaboración con las autoridades. Su disposición a ser investigado demuestra una vez más su voluntad de cooperar con el proceso judicial, dejando en claro que está preparado para afrontar las acusaciones en su contra.
La inclusión de Lobo Sosa en esta lista de citados ha generado un debate sobre el estado de la justicia en Honduras. Mientras algunos ven la investigación como un paso necesario para combatir la impunidad, otros consideran que se trata de una maniobra política. No obstante, el exmandatario ha dejado claro que está listo para enfrentar el escrutinio y demostrar su inocencia.
El fiscal general, Johel Zelaya, ha subrayado que el Ministerio Público está comprometido en llevar a cabo una investigación exhaustiva, sin importar el estatus o la influencia de las personas involucradas. Según Zelaya, esta es una oportunidad para que el país avance hacia una mayor transparencia y justicia.
La reacción de Porfirio Lobo Sosa ante su citación pone de relieve las tensiones que existen en el panorama político hondureño. Su declaración de querer ser llamado de primero podría ser vista como un gesto de valentía o de estrategia política, dependiendo del prisma desde el cual se analice. Sin embargo, lo que es indudable es que su postura ha puesto en la mira del público el desarrollo de estas investigaciones.
Con estas citaciones, el Ministerio Público busca esclarecer los vínculos y responsabilidades de estas figuras en los casos que han sido motivo de preocupación nacional e internacional. Se espera que este proceso marque un antes y un después en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com