Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) ha confirmado que este 2025 se llevarán a cabo ferias escolares en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con el propósito de ofrecer precios accesibles para los útiles escolares.
En un esfuerzo conjunto con la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), las autoridades aseguran que los precios de los productos no sufrirán aumentos, sino que, por el contrario, se beneficiarán de rebajas significativas con respecto al año anterior. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de los padres y madres de familia para el inicio del año escolar.
Pacasa, Disproa y Útiles de Honduras, fabricantes y distribuidores de materiales escolares, serán los encargados de participar en estas ferias, donde se ofrecerán una amplia variedad de productos a precios competitivos y estables. El gobierno se compromete a garantizar que los precios no solo se mantendrán en niveles razonables, sino que se ajustarán a la baja, favoreciendo la economía de las familias hondureñas.
El calendario de ferias escolares está ya confirmado. En Tegucigalpa, la feria se llevará a cabo en el Centro Cívico Gubernamental el 29 y 30 de enero, y en el Parque Central los días 7, 8 y 9 de febrero. Mientras tanto, en San Pedro Sula, la feria estará ubicada frente al Ferrocarril, entre la 1ª y 2ª avenida, del 7 al 9 de febrero. Estas ferias estarán abiertas al público en general, con horarios que permitirán a los padres de familia adquirir los útiles con total comodidad.
La SDE ha subrayado que el evento no solo beneficiará a las familias, sino también contribuirá al fortalecimiento del comercio local y la competencia entre los proveedores de útiles escolares. La participación de empresas como Pacasa, Disproa y Útiles de Honduras garantiza la calidad y la variedad de los productos, permitiendo a los consumidores elegir entre distintas opciones y precios.
El gobierno también ha hecho un llamado a los ciudadanos para que aprovechen las ofertas y descuentos exclusivos que se ofrecerán en las ferias escolares. Además, se espera que esta medida ayude a controlar la inflación en los productos escolares y contribuya a mantener la estabilidad económica en el país.
Por último, las autoridades locales recalcaron que las ferias estarán estrictamente reguladas para asegurar el cumplimiento de las condiciones de precios y la calidad de los productos. Se estima que miles de familias se beneficiarán de esta oportunidad única para adquirir los artículos necesarios para el año escolar 2025 a precios más bajos que los del año anterior.
Las Ferias Escolares 2025 representan una excelente oportunidad para los padres de familia hondureños, quienes podrán comprar sus útiles con precios competitivos y rebajados, mientras contribuyen a fortalecer la economía local y fomentan el desarrollo de la industria nacional. Redacción Laura Valladares.