Tegucigalpa, Honduras.-  El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Roosvelt Hernández, hizo un llamado urgente al Consejo Nacional Electoral (CNE) este viernes, exigiendo la entrega del material electoral al menos 48 horas antes de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre. La solicitud surge tras los problemas logísticos observados en las pasadas elecciones primarias, que generaron dudas sobre la preparación para los comicios presidenciales y legislativos.

Solicitan entrega anticipada para evitar contratiempos

En su intervención, Hernández subrayó la necesidad de que el CNE cumpla con el plazo para garantizar la correcta distribución del material electoral, que incluye boletas, urnas y otros insumos clave para el proceso. “Vamos a ser muy puntuales, muy enfáticos en eso de que la responsabilidad que le corresponda (al CNE), pues entonces nos entreguen ese material 48 horas antes”, expresó el alto mando castrense.

Este llamado no es menor, dado que las Fuerzas Armadas tienen la responsabilidad de garantizar la logística y seguridad durante el día de las elecciones, y necesitan tiempo suficiente para preparar y coordinar los despliegues en todo el país.

Compromiso de las Fuerzas Armadas para un proceso electoral confiable

El jefe del Estado Mayor Conjunto reiteró que las Fuerzas Armadas estarán actuando como garantes del proceso electoral, comprometidos con la organización y la seguridad de las elecciones. Aseguró que las FF. AA. trabajarán arduamente para asegurar elecciones limpias, transparentes, confiables y puntuales, protegiendo la voluntad del pueblo hondureño.

Tensiones dentro del CNE complican el proceso

En medio de la crisis interna que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE), marcada por conflictos entre los consejeros Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, Roosvelt Hernández hizo un llamado a la institucionalidad del ente electoral. Afirmó que es necesario trabajar en conjunto para que el proceso electoral transcurra sin inconvenientes.

Esperamos que todo esto que se está observando se pueda allanar. Tenemos que tomar conciencia para poder llevar a cabo esta fiesta nacional, que todos esperamos que se lleve mucho mejor que el 9 de marzo”, expresó Hernández, en referencia a las dificultades experimentadas durante las elecciones primarias.

Preparativos para las elecciones del 30 de noviembre

A solo semanas de las elecciones generales, el CNE está bajo presión para garantizar que el material electoral y todos los componentes logísticos estén listos para la jornada electoral. La exigencia de Roosvelt Hernández resalta la urgencia de evitar los errores del pasado, como la distribución tardía del material en las elecciones primarias, que afectaron la eficiencia del proceso electoral.

A medida que las FF. AA. se preparan para cumplir con su papel como garantes de seguridad y logística, el CNE enfrenta la responsabilidad de resolver las tensiones internas que podrían poner en peligro el buen desarrollo de los comicios. Redacción HonduPrensa.com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!