Tegucigalpa, Honduras.- Por instrucciones del Fiscal General de la República, Johel Antonio Zelaya Álvarez , el Ministerio Público (MP) ha activado la Unidad Especializada Contra Delitos Electorales (UECDE) para investigar y perseguir los delitos relacionados con el proceso electoral en Honduras. Esta medida refuerza el compromiso de proteger la voluntad popular y asegurar un proceso democrático transparente.

Acciones firmes contra delitos electorales
El MP, a través de un comunicado oficial, reiteró su postura de cero tolerancia frente a cualquier acto que amenace la democracia en las elecciones programadas para marzo y noviembre de 2025. “Toda persona que cometa actos ilícitos en cualquier etapa del proceso electoral será investigada, procesada y sometida a la justicia”, señala el documento.

La institución subraya que no habrá impunidad para delitos como la compra de votos, la coacción a los ciudadanos, la falsificación de documentos electorales y la alteración de resultados. Estas acciones, que vulneran el derecho legítimo del pueblo a elegir libremente a sus representantes, serán perseguidas con el rigor de la ley.

Cobertura nacional y canales de denuncia
La UECDE operará desde su sede en Tegucigalpa, pero contará con fiscales especializados en todo el país para atender denuncias y procesar los casos relacionados con delitos electorales.

El MP pone a disposición de la ciudadanía los canales de denuncia:

Teléfono: 2221-8268
Correo electrónico : unidadespecialcontradelitosele@gmail.com
Reafirmamos nuestro firme compromiso de velar por el respeto a la ley y garantizar que la democracia prevalezca en nuestro país”, enfatizó la institución, instalando a la población a colaborar en la identificación de irregularidades.

Compromiso con la transparencia electoral
Con esta iniciativa, el Ministerio Público busca fortalecer la confianza en el sistema electoral y enviar un mensaje claro: la justicia será implacable contra quienes intentan sabotear la democracia. Honduras avanza hacia unas elecciones donde la transparencia y el respeto a la voluntad popular serán los pilares fundamentales.

Esta acción refleja la prioridad del MP de garantizar que el proceso democrático de 2025 se lleve a cabo de manera íntegra, fortaleciendo así la institucionalidad y el derecho del pueblo hondureño. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!