Tegucigalpa, Honduras.- La Fiscalía de los Estados Unidos ha presentado una solicitud de prórroga para examinar minuciosamente la información clasificada vinculada al caso de Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, quien fue arrestado en febrero de 2022 por cargos relacionados con el narcotráfico.
Hernández, actualmente detenido en el Centro de Detención Metropolitano (CDM) de Nueva York, está programado para enfrentar una audiencia de información el 16 de enero de 2024. La Fiscalía busca tiempo adicional para revisar de manera exhaustiva los documentos clasificados antes de la audiencia. Asimismo, se prevé que el juicio ante el juez Castel comience el 5 de febrero de 2024.
El caso ha generado gran interés internacional, ya que implica acusaciones significativas contra un ex mandatario latinoamericano. Las autoridades estadounidenses han estado trabajando en este proceso, el cual ha sido seguido de cerca por la comunidad internacional y los ciudadanos hondureños, dada la importancia y trascendencia del mismo.
El pedido de prórroga para revisar información clasificada ha suscitado diversas opiniones entre los expertos legales y los observadores del caso. Mientras tanto, se espera que el proceso legal continúe su curso, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en la región.
Este desarrollo prolongará la espera para conocer nuevos detalles sobre el caso Hernández, manteniendo la atención mundial sobre uno de los juicios más relevantes en la historia reciente de América Latina. Redacción Bruce Villatoro | CEO | QuienOpina.Com