Tegucigalpa, Honduras.- En una muestra de desacuerdo y descoordinación dentro del Partido Liberal, tres de los cuatro precandidatos presidenciales no atendieron la invitación realizada por el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) para firmar un pacto de unidad.

Maribel Espinoza, Salvador Nasralla y Luis Zelaya decidieron no acudir a la convocatoria, dejando únicamente a Jorge Cálix como el único que asistió de manera directa. Espinoza, aunque ausente, optó por enviar un representante en su lugar.

El expresidente del CCEPL, Luis Zelaya, explicó que no recibió la convocatoria a tiempo. Según sus palabras, el llamado llegó tarde, pues conoció sobre la reunión solo dos horas antes del encuentro, tras una llamada del vicepresidente del CCEPL, Allan Ramos. Zelaya reveló que se sintió excluido de las conversaciones previas, lo que generó aún más distancia entre él y el resto de los precandidatos. “Las autoridades del CCEPL convocaron a una reunión el día lunes a todos los precandidatos, excepto a mi persona”, detalló Zelaya. Además, añadió que considera innecesario firmar un pacto para alcanzar la unidad, ya que la cohesión debe basarse en la transparencia de los discursos tanto en público como en privado.

Por otro lado, Maribel Espinoza, quien ha sido una de las figuras más sonadas dentro del Partido Liberal, expresó en sus redes sociales que no busca alianzas dentro del partido en esta etapa del proceso electoral. Mediante un mensaje en su cuenta de X, Espinoza dejó claro que, aunque ha tenido diálogos constructivos con otros precandidatos, no tiene la intención de formar alianzas con movimientos internos que puedan desviar su camino hacia la presidencia.

La situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del Partido Liberal en las próximas elecciones, pues la falta de unidad interna podría obstaculizar su capacidad de enfrentar a los otros partidos en la contienda electoral. Las tensiones y diferencias entre los precandidatos podrían reflejar una desconexión en las bases ideológicas del partido, algo que podría jugar un papel crucial en los comicios de 2025.

¿Qué tan importante es la unidad para el futuro del Partido Liberal? Mientras los precandidatos se distancian, el CCEPL intenta, sin éxito, forjar un acuerdo que dé fortaleza a la agrupación política. Este evento subraya las dificultades internas que enfrenta el partido, lo cual podría incidir en su desempeño electoral.

La fractura interna dentro del Partido Liberal es ahora más evidente que nunca, y la falta de consenso podría jugar un papel decisivo en el escenario político nacional de cara a las elecciones de 2025. El CCEPL sigue buscando una forma de reconciliar las posturas, pero los principales actores parecen seguir por caminos separados.  Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!