Tegucigalpa, Honduras.- Honduras experimentará variaciones térmicas importantes en diferentes regiones del país, con temperaturas que oscilan desde los 15°C en el occidente hasta los 38°C en el sur. Además, las condiciones marítimas en el Litoral Caribeño y el Golfo de Fonseca se mantendrán estables, permitiendo navegación segura.

Por otro lado, el país se encuentra en fase de cuarto menguante, lo que influye en el comportamiento de las mareas y en ciertos fenómenos meteorológicos, especialmente en las regiones costeras.

Estado del Oleaje
El nivel del mar se mantendrá dentro de rangos normales:

Litoral Caribeño: Oleaje de 1 a 3 pies, condiciones favorables para la navegación y actividades marítimas.
Golfo de Fonseca: Oleaje de 1 a 3 pies, sin riesgos de marejadas fuertes.
Estas condiciones permitirán operaciones seguras para la pesca, el turismo y el transporte marítimo, aunque siempre se recomienda estar atentos a cualquier cambio inesperado.

Pronóstico de Temperaturas por Regiones
El clima en Honduras será variable, con altas temperaturas en el sur y el oriente, mientras que el occidente y la capital experimentarán mínimas más bajas.

Tegucigalpa: Máxima de 27°C, mínima de 17°C
Zona Norte: Máxima de 28°C, mínima de 21°C
Región Centro: Máxima de 30°C, mínima de 20°C
Zona Sur: Máxima de 38°C, mínima de 26°C
Occidente: Máxima de 28°C, mínima de 15°C
Zona Insular: Máxima de 29°C, mínima de 26°C
Región Oriental: Máxima de 31°C, mínima de 20°C
Impacto del Clima en las Actividades Diarias

Las altas temperaturas en la zona sur y oriental pueden generar sensación térmica extrema, afectando a quienes trabajan al aire libre. Se recomienda el uso de ropa ligera, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol en horas de mayor radiación.

En el occidente y la capital, donde las temperaturas mínimas descenderán hasta 15°C y 17°C respectivamente, se recomienda usar ropa abrigada en la noche y madrugada, especialmente en áreas montañosas.

Recomendaciones Climatológicas
Evitar la exposición prolongada al sol en zonas con altas temperaturas, como el sur y oriente del país.
Hidratación constante para prevenir golpes de calor en las regiones más calurosas.
Precaución en actividades marítimas, ya que aunque el oleaje es estable, siempre pueden presentarse variaciones repentinas.
Uso de protector solar en todas las zonas, debido a la radiación solar intensa durante el día.
Abrigo ligero para las noches y madrugadas, especialmente en occidente y en zonas altas de Tegucigalpa.
Tendencias Climáticas y Fase Lunar
La fase de cuarto menguante influirá en las mareas y en la actividad pesquera. Pescadores y comunidades costeras deben estar atentos a los cambios en los niveles de marea, ya que esta fase puede ocasionar una disminución en la actividad de pesca en ciertas zonas del país. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!