Tegucigalpa, Honduras.- Pilotos de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, en helicópteros Black Hawk, realizaron vuelos cruciales para transportar personal médico hondureño y suministros esenciales a las comunidades más golpeadas por la tormenta tropical Sara. Según la Embajada de Estados Unidos en Honduras, no solo se trata de ayuda material, sino de un mensaje de esperanza y solidaridad en los momentos más críticos.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) actualizó el informe de daños este martes, revelando un panorama desolador. Hasta ahora, el número de víctimas mortales ha incrementado a cuatro, mientras que 2,379 comunidades permanecen incomunicadas. Además, se reportan 3,658 viviendas dañadas, de las cuales 395 quedaron completamente destruidas, así como 58 puentes dañados y cinco inhabilitados.

La tragedia se hizo presente con nombres y rostros. Entre las víctimas mortales se encuentran Reyno Isabel Oliva Padilla, de 47 años, fallecido en Sabá, Colón; Mateo Ramos Cruz, de tres años, en Jocón, Yoro; Carlos Darío Díaz, de 46 años, en San Esteban, Olancho; y Nicolás Moreno, de 60 años, en Choluteca. Estas pérdidas humanas reflejan la magnitud del desastre causado por la tormenta.

La intervención de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo ha sido clave para llevar asistencia a las zonas más afectadas, en una labor conjunta con Copeco. Las comunidades aisladas están recibiendo alimentos, medicamentos y kits de emergencia para enfrentar la difícil situación.

«No solo entregamos ayuda, también llevamos esperanza. En los momentos más difíciles, estamos juntos», destacó un representante de la Embajada de Estados Unidos, resaltando el espíritu de colaboración internacional en respuesta al desastre.

Las acciones inmediatas de Copeco y los esfuerzos internacionales subrayan la importancia de la unión en tiempos de crisis. Mientras las autoridades trabajan en la rehabilitación de infraestructura y asistencia a los damnificados, el país enfrenta el desafío de reconstruirse ante el impacto de la tormenta Sara.

Honduras muestra resiliencia, y la ayuda internacional se convierte en un pilar para superar esta emergencia, llevando no solo insumos, sino también un mensaje de esperanza y fortaleza para las comunidades más afectadas. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!