Tegucigalpa, Honduras.- La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó su profunda preocupación sobre el futuro de la democracia en Honduras. Según Castellanos, el país enfrenta serios desafíos en cuanto al Estado de derecho y la institucionalidad, elementos esenciales para el buen funcionamiento de cualquier democracia. La líder del CNA alertó sobre la fragilidad del sistema político, calificando la situación como una democracia «insípida» que enfrenta «problemas graves».

«Hace rato que la democracia está en riesgo. El Estado de derecho está en problemas y, si observamos lo que sucede en otros países de la región, podemos ver cómo se están deteriorando los sistemas democráticos», afirmó Castellanos, haciendo referencia a la situación política en América Latina.

Castellanos también criticó la falta de cooperación entre los actores políticos de Honduras, destacando los constantes conflictos dentro de las instituciones estatales. Ante esta situación, planteó dudas sobre si el país llegará a las elecciones generales en condiciones adecuadas para garantizar un proceso democrático libre y justo. «Es necesario que los hondureños nos preguntemos si estamos listos para defender la democracia», dijo.

Posible Asamblea Constituyente
La titular del CNA también se refirió a la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente como una opción para cambiar la estructura política del país. Aseguró que no se debe temer hablar sobre esta posibilidad, aunque advirtió que podría ser una jugada utilizada por quienes están en el poder cuando los sistemas existentes no logran los resultados esperados. «Cuando las cosas no salen bien, la constituyente puede ser la salida, como hemos visto en otros países», comentó Castellanos.

Participación ciudadana y elecciones
En relación con las elecciones primarias del 9 de marzo, Castellanos destacó la masiva participación de los hondureños como una señal de que el pueblo está dispuesto a defender la democracia. «Los hondureños no esperaban que el pueblo saliera tan decidido a votar», dijo, haciendo un llamado a la reflexión sobre si los ciudadanos realmente defienden los intereses de la nación o de un partido político.

En cuanto a las irregularidades durante las elecciones primarias, Castellanos exigió que el Ministerio Público investigue a fondo cualquier anomalía, con el objetivo de garantizar que las próximas elecciones sean transparentes y legítimas. «Honduras necesita un nuevo gobierno, nuevos representantes que realmente trabajen por el bienestar del país», insistió.

Vigilancia del CNA
Finalmente, Castellanos anunció que el CNA desempeñará un papel activo en el proceso electoral general como veedor para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera justa. «Vamos a estar presentes como veedores, porque es necesario cuestionarnos qué estamos haciendo en este momento crucial para la democracia hondureña», concluyó. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!