Tegucigalpa, Honduras.- El General Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas de la nación, rechazó rotundamente las acusaciones de agresión verbal hechas por Cossette López, la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, advirtió que tomará medidas legales e interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público por la publicación que López realizó en la plataforma “X”.
Este viernes, Cossette López denunció públicamente que el general la amenazó con que retirara su publicación en “X” sobre una reunión que involucraba a un expresidente y una precandidata presidencial. Según López, el general Hernández la habría agredido verbalmente, alegando que ella no era su superiora. Hernández, sin embargo, desmintió estas afirmaciones y destacó que el trato entre ambas instituciones, las Fuerzas Armadas y el CNE, debería basarse en el respeto mutuo.
En su intervención, Roosevelt Hernández aclaró que la reunión pública entre las Fuerzas Armadas y el CNE había sido suspendida, debido a decisiones internas del Consejo Nacional Electoral. “El CNE ha manchado injustamente la imagen de las Fuerzas Armadas”, expresó el general, subrayando que la publicación en “X” de López era completamente falsa y dañina para la institución.
Exigencia de retiro inmediato
El jefe castrense exigió que López retirara de inmediato su publicación, argumentando que sus comentarios en redes sociales habían desprestigiado y dañado la imagen de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió que, si no se tomaba acción, presentaría la denuncia formal ante el Ministerio Público, en busca de justicia por lo que considera una difamación.
Fuerzas Armadas y CNE deben colaborar en respeto mutuo
Hernández insistió en que tanto el CNE como las Fuerzas Armadas son instituciones que deben ser respetadas por igual. Afirmó que el objetivo de ambos organismos debe ser el garantizar unas elecciones libres y transparentes, especialmente en lo relacionado con el sufragio y la alternabilidad presidencial. “La Constitución de la República nos ordena a ambos cumplir con nuestras responsabilidades de manera íntegra,” comentó.
Además, Roosevelt Hernández explicó que, aunque existió un atraso en la entrega de materiales en dos ciudades durante las elecciones primarias, este problema es responsabilidad del CNE. Aseguró que el Ministerio Público investigará la causa del retraso, y si se determina que hubo alguna conspiración, las Fuerzas Armadas no se prestarán a ella.
Compromiso con la democracia
Finalmente, el jefe castrense ratificó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la democracia y con la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia. “Garantizaremos el sufragio y la integridad del proceso electoral,” aseguró, mostrando el apoyo inquebrantable de las Fuerzas Armadas al proceso electoral, conforme a lo establecido en la Constitución.
Este enfrentamiento entre el General Roosevelt Hernández y la Consejera Cossette López pone en evidencia las tensas relaciones entre el CNE y las Fuerzas Armadas en este periodo electoral, mientras se espera la resolución de las investigaciones y las posibles acciones legales. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com