Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Recursos Naturales y Mi Ambiente (Serna), Lucky Medina, anunció que la Isla del Cisne no ha sido legalmente declarada área protegida. Medina explicó que aunque la isla tiene un valor ambiental significativo, nunca se publicó en el diario oficial La Gaceta.

Aprobación de Licencia Ambiental para Megacárcel

En un reciente anuncio, el gobierno informó que se había aprobado la licencia ambiental para la construcción de una megacárcel en la Isla del Cisne. Medina detalló que esta aprobación es solo la fase uno del estudio de impacto ambiental sobre la edificación de la cárcel.

Estudios Ambientales en Proceso

Medina afirmó que durante un año se han llevado a cabo estudios, desde la primera inspección hasta la socialización en un cabildo municipal en Guanaja. El funcionario subrayó que se ha consultado al Instituto de la Propiedad (IP), el cual confirmó que la Isla del Cisne pertenece al municipio de Guanaja y no a Gracias a Dios.

Información Incorrecta sobre el Estatus de Protección

Medina señaló que se ha difundido información incorrecta sobre que la Isla del Cisne es un área protegida. A pesar de ello, el ministro ha tomado medidas para tratar la isla como un sitio de alta conservación, especialmente la isla menor.

Isla Menor: Un Sitio de Alta Conservación

El ministro reconoció que la isla menor de la Isla del Cisne es un lugar que debe conservarse. Sin embargo, aclaró que la isla mayor ha sufrido un alto impacto ambiental debido a una pista de aterrizaje más larga que la del aeropuerto de Toncontín y a las actividades de ganadería y cultivos agrícolas.

Oposición del Crimen Organizado

Medina aseveró que el principal sector que se opone a la construcción de la cárcel en la Isla del Cisne es el crimen organizado. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!