Tegucigalpa, Honduras.- El Secretario de Energía, Erick Tejada, confirmó que el Estado, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), llevará a cabo la construcción de una nueva planta geotérmica en Namasigüe, Choluteca, tras la culminación del modelo conceptual del proyecto. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo por diversificar y fortalecer la matriz energética nacional, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

Tejada detalló que la planta, con una capacidad estimada de 20 megavatios, contará con una inversión aproximada de 85 millones de dólares (equivalentes a 2,223 millones de lempiras). La obra tiene el potencial de mejorar significativamente la seguridad energética en la región, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico local.

Diversificación energética
La ENEE está avanzando en varios frentes, con proyectos en energías renovables como la solar y la geotérmica. Además, se prepara para incorporar fuentes eólicas y de gas natural, lo que le permitirá diversificar aún más la producción de energía en Honduras. Según Tejada, los técnicos han identificado zonas con condiciones geotérmicas óptimas, con temperaturas que alcanzan hasta 160 grados Celsius y profundidades menores a los mil metros, lo que asegura la viabilidad técnica y eficiencia del proyecto.

El gobierno de Honduras sigue apostando por un desarrollo energético sostenible, con un enfoque en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la independencia energética. En palabras de Tejada, este proyecto es clave para garantizar el abastecimiento de energía a largo plazo y contribuir al cumplimiento de los objetivos climáticos del país. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!