Tegucigalpa, Honduras.- Honduras ha dado un paso más en su lucha contra la desnutrición y la mejora de la educación con el lanzamiento del Programa de Alimentación Escolar, que beneficiará a más de 1 millón de estudiantes en más de 20,000 centros educativos a nivel nacional. La inauguración oficial fue realizada por la presidenta Xiomara Castro en la comunidad de El Encinal, La Paz, donde se destacó el impacto positivo de esta iniciativa en las comunidades más necesitadas.
Este programa de alimentación escolar, que se implementa por cuarto año consecutivo, tiene como objetivo principal mejorar la nutrición de niños en condiciones de vulnerabilidad, mientras que a su vez fortalece la economía local mediante la compra directa de productos a pequeños agricultores. La mandataria subrayó que el proyecto es una prioridad en su gestión, especialmente en áreas que estuvieron desatendidas durante años.
«Más de 12,000 centros educativos estuvieron huérfanos de apoyo gubernamental durante 12 años», comentó Xiomara Castro durante el evento, haciendo referencia a la necesidad de recuperar la cobertura estatal en regiones olvidadas. Además, resaltó que Honduras está dando un ejemplo internacional con este programa, que no solo alimenta a los niños, sino que también contribuye a la dignificación de la niñez.
El impacto positivo de la iniciativa fue reconocido en diversos niveles, siendo destacada por su modelo que no solo combate la desnutrición, sino que también promueve un modelo sostenible de seguridad alimentaria. “Este programa no es solo un simple alimento para los niños, es una forma de impulsar la economía local y asegurar un futuro más saludable para nuestra población”, añadió la presidenta.
Además, Xiomara Castro defendió los avances de su gobierno, subrayando que los cambios reales se sienten en todos los rincones del país, a pesar de las críticas de quienes minimizan estos logros. «Estos avances son transformadores y tangibles», afirmó, al destacar que los cambios en la educación y la nutrición marcarán una diferencia crucial para el futuro del país.
La inauguración del programa también contó con la participación de varios altos funcionarios, entre ellos el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, el ministro de Educación, Daniel Sponda, y el titular del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Warren Ochoa, quienes mostraron su apoyo a esta acción que ha sido calificada como un paso clave para mejorar la calidad de vida de miles de niños hondureños.
Este programa continuará con su expansión en los próximos años, brindando no solo alimentación saludable a los estudiantes, sino también contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades más desfavorecidas en Honduras. El Programa de Alimentación Escolar es, sin duda, un pilar fundamental para el bienestar social y el futuro de la niñez del país. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com