Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Christian Duarte, informó este lunes que el Gobierno de Honduras mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para definir la fecha de la cuarta revisión del acuerdo vigente.

Duarte aseguró que el país ha cumplido todas las metas cuantitativas establecidas por el organismo internacional, relacionadas con déficit fiscal, endeudamiento público, inversión pública, gasto corriente, el programa de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y las reservas internacionales. “Hemos tenido un desempeño destacable en la región, por lo que esperamos que la revisión se realice sin inconvenientes”, afirmó el funcionario.

El acuerdo firmado en 2023 con el FMI, bajo el Servicio Ampliado (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA), contempla un financiamiento de aproximadamente 830 millones de dólares. Sin embargo, Duarte no confirmó si la revisión se llevará a cabo antes de las elecciones generales del 30 de noviembre, limitándose a señalar que “la fecha está en negociación y se dará a conocer en su momento”.

En relación al Presupuesto General 2026, el titular de Finanzas adelantó que la propuesta será discutida por el Gabinete de Gobierno la próxima semana y enviada a más tardar el 15 de septiembre al Congreso Nacional, para su análisis y eventual aprobación.

Con esta negociación en marcha, Honduras busca mantener la confianza de los organismos internacionales y asegurar la estabilidad de sus finanzas públicas en un año clave para la política nacional. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!