Tegucigalpa, Honduras.-  En un giro sin precedentes en la lucha contra la impunidad, el Gobierno de Honduras, a través de la Policía Nacional, anunció este jueves 31 de julio de 2025 el aumento de la recompensa a 15 millones de lempiras por información que conduzca a la captura del general retirado Romeo Vásquez Velásquez, quien enfrenta acusaciones graves vinculadas al golpe de Estado de 2009.

Vásquez Velásquez es señalado por su presunta participación en el asesinato de Isy Obed Murillo y la tentativa de homicidio contra Alex Roberto Zavala, ambos jóvenes víctimas de la represión durante las protestas populares que siguieron a la ruptura del orden constitucional. El caso ha sido emblemático y continúa siendo un símbolo de la exigencia de justicia por parte de víctimas y organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.

La oferta de recompensa inició en marzo con 500 mil lempiras, pero se ha incrementado progresivamente ante la falta de resultados, subiendo a 1 millón, luego 2 millones, 3.5 millones, 5 millones, 10 millones y ahora, finalmente, se posiciona en 15 millones, una cifra histórica para el país.

Además, el Ministerio Público ha emprendido acciones legales en contra de Vásquez Velásquez que incluyen incautaciones de bienes, presuntamente adquiridos mediante enriquecimiento ilícito. Estas medidas forman parte de un proceso judicial más amplio que busca rendición de cuentas para quienes jugaron un papel clave en la crisis de 2009.

Como parte de su ofensiva contra la impunidad, la Policía Nacional también actualizó su cartel de los 10 más buscados, donde figuran individuos con órdenes de captura tanto nacionales como internacionales, vinculados al crimen organizado, narcotráfico y delitos de alto impacto.

La decisión del gobierno ha generado amplio debate en la opinión pública, polarizando reacciones entre quienes exigen justicia y quienes critican el uso de recursos públicos en recompensas, aunque analistas coinciden en que la medida representa un mensaje firme contra la impunidad histórica.

Con este anuncio, el Estado reafirma su compromiso con el cumplimiento de la ley, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de verdad y justicia, aún 16 años después de uno de los capítulos más oscuros de la historia democrática del país. Redacción HonduPrensa.com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!