Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó de forma unánime el contrato del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) a la empresa colombiana Grupo ASD S.A.S., tras obtener la máxima calificación del 100% en las pruebas técnicas y presentar la propuesta financiera más favorable.
La consejera presidenta del CNE, Rixi Moncada López, informó que la elección de la empresa fue resultado de un riguroso proceso de evaluación técnica, legal y financiera, realizado por una comisión especializada para garantizar la transparencia, legalidad y eficiencia del proceso.
“Grupo ASD S.A.S. presentó una prueba técnica altamente competente y fue favorecida en competencia con otras firmas. La decisión fue adoptada por unanimidad del pleno”, destacó López.
La adjudicación se realizó el viernes 30 de agosto, cumpliendo con el cronograma electoral rumbo a las Elecciones Generales del 30 de noviembre de 2025. Este contrato es parte del procedimiento especial CNE-PEG-UCCE-001-2025, que también incluye el escrutinio general y la divulgación de resultados.
El CNE afirmó que la contratación se llevó a cabo bajo el marco legal establecido por el Decreto Legislativo No. 42-2025, la Ley de Contratación del Estado y su reglamento, reafirmando el compromiso del ente electoral de fortalecer la confianza ciudadana en los procesos democráticos del país.
En paralelo, también fue adjudicado el contrato para la auditoría externa a la empresa CGTS, que será la encargada de supervisar el desempeño del TREP. Esta contratación se adelantó, incluyendo la fase preelectoral, para asegurar que todos los procesos estén debidamente auditados desde el inicio.
“La auditoría externa es un tema de suprema importancia y se decidió adelantar su implementación para garantizar objetividad en todo el ciclo electoral”, indicó López.
Asimismo, el CNE suscribió un plan de inicio con el PNUD, mediante el cual podrán realizar futuras contrataciones claves a través del organismo internacional. Entre ellas destacan la conectividad satelital para 1,728 centros de votación, así como el kit tecnológico, tinta indeleble, papeletas y documentos esenciales.
Con la adjudicación del TREP, el CNE inicia una fase crucial del proceso electoral que incluye desde ahora la campaña y propaganda política, sujeta a reglamentaciones y sanciones por incumplimiento.
La transparencia, eficiencia y competencia técnica han sido los pilares sobre los que el CNE asegura la legitimidad de cada paso hacia los comicios generales de noviembre, consolidando así un nuevo modelo electoral más confiable. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

