Tegucigalpa, Honduras.- La designada presidencial, Doris Gutiérrez, ha expresado su preocupación sobre las pruebas biométricas en los procesos electorales y destacó la importancia de que estas sean homogéneas y verificadas por expertos de todos los partidos políticos. Según Gutiérrez, la validación de huellas dactilares debe ser coherente en todas las bases de datos para evitar cualquier tipo de duda o especulación que pueda generar incertidumbre en la ciudadanía.

Registro biométrico de Conatel genera desconfianza en la población

Gutiérrez también criticó el registro biométrico impulsado por Conatel como una iniciativa lanzada sin la suficiente claridad, especialmente en periodos electorales, cuando estas acciones pueden desatar miedo y desconfianza en la población. “En periodo de elecciones no se deben lanzar situaciones que puedan generar dudas y miedo”, remarcó Gutiérrez, haciendo un llamado a la transparencia y a acciones claras por parte de las autoridades.

Campañas políticas deben centrarse en propuestas, no en ataques

En otro tema importante, la designada presidencial hizo un llamado a los precandidatos a centrarse en propuestas constructivas durante las campañas electorales, en lugar de caer en insultos y acusaciones mutuas. Según Gutiérrez, este tipo de actitudes solo contribuye a generar tensión y a mostrar una debilidad dentro de la clase política.

Venta de credenciales: responsabilidad de los partidos

Sobre el tema de la venta de credenciales en los procesos electorales, Gutiérrez señaló que este es un problema recurrente, pero responsabilizó directamente a los partidos políticos por permitir estas prácticas dentro de sus estructuras. Hizo un llamado urgente a las instituciones políticas para que trabajen con transparencia y eviten que se vean afectadas por acciones ilegales que puedan perjudicar la credibilidad de las elecciones. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!