Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, reiteró el “compromiso” del Gobierno en mantener la estabilidad de la moneda nacional, “considerando que es uno de los principales patrimonios de que dispone un país y una sociedad”.

Lo manifestado por Santos es en relación a la reducción de los montos de dólares a vender para los bancos nacionales, quedando así: de 100 mil dólares para personas naturales y 150 mil dólares para empresas.

Santos aseguró que, lo que buscan es que todos los demandantes puedan acceder a esos flujos que genera la economía.

La funcionaria dijo que mediante el sistema financiero “se ha transado más de 12 mil 215 millones de dólares para las distintas actividades económicas para los distintos actores económicos que dinamizan la economía nacional”.

La funcionaria explicó que, poniendo en magnitudes de lempiras, los 12 mil 215 millones de dólares, que es lo que se ha negociado a través de la banca nacional, significan más de 300 mil millones de lempiras y si lo relacionamos con el Producto Interno Bruto (PIB), eso significa casi un 40 por ciento con respecto al PIB nacional.

“Son magnitudes muy importantes de recursos que han sido destinados a todos los sectores y precisamente quisiera reiterarle al pueblo hondureño que el mecanismo de subasta es un mecanismo de asignación de divisa que el Banco Central de Honduras utilizó por aproximadamente 27 años con lo cual existe una amplia experiencia en términos de su manejo”, concluyó. 

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!