Hijas de JOH encienden debate al vincular Feriado MorazánicoHijas de JOH encienden debate al vincular Feriado Morazánico

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com | El reciente mensaje difundido en redes sociales por Daniela e Isabela Hernández, hijas del expresidente Juan Orlando Hernández, ha desatado una fuerte ola de reacciones en la opinión pública hondureña. En el video, ambas aseguraron que el Feriado Morazánico, uno de los asuetos más esperados por los hondureños, se consolidó gracias a la gestión de su padre, atribuyéndole el mérito de haber impulsado esta medida como parte de su legado.

El mensaje que se volvió viral

En la grabación, las jóvenes aparecen sonrientes y con un tono entusiasta, explicando que el feriado fue diseñado con el objetivo de fortalecer el turismo nacional, generar empleo y dinamizar la economía interna. Mientras se proyectaban imágenes de playas, montañas y familias disfrutando de la temporada, las hijas del exmandatario afirmaron: “¿Sabías que el Feriado Morazánico lleva la huella del gobierno de Juan Orlando Hernández?”.

El mensaje finalizó con un saludo cargado de optimismo: “Queremos desearles un feliz y bendecido Feriado Morazánico”, lo que buscaba resaltar el carácter festivo de la fecha, al tiempo que reivindicaban lo que consideran un aporte positivo de su padre a la vida nacional.

Reacciones encontradas en la opinión pública

La publicación se viralizó en pocas horas, dividiendo opiniones. Sectores afines al exmandatario destacaron que el asueto contribuye cada año al aumento del turismo interno y beneficia a miles de familias que viven de la industria de servicios. Sin embargo, los críticos reaccionaron con dureza, cuestionando que se intente vincular una festividad nacional con la figura de Hernández, actualmente procesado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y corrupción.

En los comentarios de la publicación abundaron tanto mensajes de apoyo como de rechazo. Algunos usuarios agradecieron el recordatorio de los beneficios del feriado, mientras otros calificaron la grabación como un intento de limpiar la imagen del exgobernante.

Una estrategia de comunicación constante

No es la primera vez que las hijas de JOH generan titulares con sus publicaciones. En distintas ocasiones, Daniela e Isabela han usado sus redes sociales para expresar respaldo a su padre, compartir reflexiones sobre la situación que enfrenta la familia e incluso enviar mensajes emotivos en fechas especiales. Estos gestos suelen convertirse en tendencia, mostrando el peso mediático que aún conserva la familia Hernández en la esfera digital.

El trasfondo político y social

El Feriado Morazánico, establecido en 2014, fusionó los feriados de octubre en honor a Francisco Morazán, la Virgen de Suyapa y el Descubrimiento de América, con el propósito de convertirlo en un asueto largo que sirviera como motor del turismo nacional. En ese sentido, aunque la medida fue aprobada por el Congreso Nacional, la administración de Juan Orlando Hernández la promovió como parte de su agenda de impulso económico.

Hoy, más de una década después, el debate no solo gira en torno al valor turístico y económico de la fecha, sino también en la legitimidad de asociar el feriado con la figura del exmandatario, un tema que polariza a la población entre quienes reconocen su aporte y quienes lo rechazan de plano.

El peso simbólico en tiempos de juicio

En medio del proceso judicial que enfrenta el expresidente en Estados Unidos, este tipo de mensajes adquieren una dimensión política y social más amplia. Para algunos analistas, las declaraciones de sus hijas pueden interpretarse como un intento de reivindicar los aspectos positivos de la gestión de JOH, mientras para otros reflejan un esfuerzo por mantener vigente su figura en el imaginario colectivo hondureño.

Con este episodio, queda claro que el nombre de Juan Orlando Hernández continúa siendo un tema que despierta pasiones y divisiones en Honduras, incluso en un contexto festivo como el Feriado Morazánico, donde miles de familias aprovechan para descansar y viajar. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!