Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com – Honduras amanece en transición política. A partir de este martes 25 de noviembre, entra en vigor el silencio electoral, un periodo clave que suspende la campaña y abre un espacio para que la ciudadanía procese, sin presiones, toda la información recibida durante semanas de intensa actividad partidaria.
Desde mañana quedan prohibidas todas las formas de promoción política, incluyendo propaganda en medios, concentraciones, caravanas, distribución de material proselitista y publicaciones de encuestas. Sin embargo, el artículo 149 permite que los aspirantes aún expongan sus planes de gobierno, siempre sin solicitar el voto.
El propósito central de la medida es claro: asegurar que cada hondureño pueda deliberar con calma antes de acudir a las urnas el próximo 30 de noviembre, reduciendo la saturación de mensajes y evitando confrontaciones entre estructuras partidarias.
La Ley Electoral contempla sanciones que pueden alcanzar hasta 40 salarios mínimos, lo que podría rondar un millón de lempiras, y habilita a cualquier ciudadano a presentar denuncias ante el CNE acompañadas de evidencia.
El silencio electoral no solo detiene la bulla política: establece un ambiente de orden, respeto y análisis en la recta final hacia una de las elecciones más observadas del país. Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

