Tegucigalpa, Honduras.- Ganaderos y agricultores de Honduras han declarado que el país se encuentra en una situación “histórica y grave” debido a la deforestación, sequías y cambio climático. La falta de producción de granos básicos, leche y carne ha resultado en una disminución significativa de los alimentos disponibles.

Los agricultores subrayan que Honduras, con su extenso territorio agroforestal, ha sufrido las consecuencias de descuidar los bosques, con quemas de montañas y tala de árboles. Esta situación ha llevado a una disminución en la producción agrícola.

«Sin leche, sin carne, y sin granos básicos, estamos al borde de una hambruna», alertan los agricultores. Además, las altas temperaturas, que alcanzan hasta 42ºC, están afectando gravemente al ganado. Las vacas, acostumbradas a temperaturas de 20º a 22ºC, sufren enormemente, lo que reduce aún más la producción de carne y leche.

En el pasado, en la región norte del país, se producían alrededor de 350 mil litros de leche anualmente. Hoy en día, esa cifra ha caído drásticamente a 75 mil litros, lo que evidencia la crisis en la producción de leche.

Los ganaderos insisten en la reforestación de las montañas como una medida crucial para enfrentar esta crisis. Sin reforestación, se prevé una escasez de agua subterránea, vital para la vida animal y humana.

Es imperativo que la población hondureña tome conciencia de la gravedad del cambio climático y sus efectos devastadores en la agricultura y ganadería. Los productores están colaborando con las autoridades para implementar un plan de contingencia que aborde la problemática ambiental de Honduras.

Deforestación, sequías y cambio climático son palabras clave para entender esta crisis que amenaza la seguridad alimentaria del país. La reforestación y medidas urgentes son necesarias para asegurar el futuro agrícola y ganadero de Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!