Tegucigalpa, Honduras.- Un niño de seis años falleció en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, tras ser trasladado en estado crítico desde el departamento de Choluteca. La muerte del menor, quien presentaba síntomas compatibles con dengue, ha encendido las alarmas en todo el país, reflejando la gravedad de la crisis sanitaria.

El doctor Douglas Avelar, jefe de la región sanitaria de Choluteca, confirmó el trágico suceso, destacando que el menor fue llevado inicialmente al Hospital del Sur, antes de ser remitido a la capital. El cuadro febril severo que presentó el pasado 9 de agosto fue indicativo del avance de la enfermedad, la cual ha cobrado la vida del infante.

La situación epidemiológica en Honduras es crítica y preocupante. Según Avelar, en la semana epidemiológica número 32, los casos positivos de dengue han experimentado un repunte alarmante, a pesar de una leve disminución en las semanas anteriores. El dengue sigue siendo una amenaza constante, con un incremento sostenido en el número de casos graves.

Durante el 2023, la Secretaría de Salud reportó más de 34,050 casos de dengue en todo el país, una cifra que ya es superada en el 2024, con más de 90,000 casos reportados y 100 fallecimientos confirmados. Esta situación coloca a Honduras en una posición crítica dentro de la región.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ubica a Honduras como el país con el mayor número de casos sospechosos de dengue en Centroamérica, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer las medidas de prevención y control de esta enfermedad, que sigue cobrando vidas inocentes. La respuesta del sistema de salud y la concienciación ciudadana serán determinantes para enfrentar esta crisis.

En un país donde la salud pública está en alerta máxima, la muerte de este menor es un doloroso recordatorio de la importancia de tomar medidas inmediatas para contener la propagación del dengue, que amenaza con seguir cobrándose más vidas en Honduras y la región. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!