Tegucigalpa, Honduras.- Alerta amarilla ha sido decretada por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), en los departamentos de El Paraíso, Valle y Choluteca. Esta medida estará vigente por un período de 48 horas debido a las condiciones climáticas adversas que afectan al sur y oriente del país.

La declaratoria de alerta obedece a las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas. La saturación de los suelos, acompañada de la humedad acumulada, aumenta el riesgo de inundaciones y daños en los cultivos, lo que podría afectar a zonas incomunicadas y vulnerables a los deslizamientos.

Cenaos ha informado que las lluvias son generadas por la tormenta Helene, provocando precipitaciones que varían entre débiles y moderadas en gran parte del país. Las regiones del suroccidente, el sur y partes del norte y oriente serán las más afectadas. Además, estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica aislada, incrementando el riesgo para la población en áreas rurales.

Por su parte, Copeco ha instado a las autoridades locales y municipales a mantener un monitoreo constante, debido a la posibilidad de que se presenten desbordamientos de ríos e interrupciones en el tránsito en caminos rurales. Se espera que las lluvias continúen en las próximas 48 horas, complicando aún más la situación en zonas agrícolas y vulnerables.

Copeco también ha emitido alertas preventivas en departamentos bajo Alerta Verde, como Gracias a Dios, Olancho, Francisco Morazán, entre otros. En estas zonas, aunque el riesgo es menor, se solicita estar atentos a cualquier eventualidad.

Por último, Copeco exhorta a los ciudadanos que residen en áreas cercanas a ríos o en zonas propensas a deslizamientos, a considerar la evacuación preventiva para evitar tragedias. Los deslizamientos, los derrumbes y las inundaciones son peligros reales y cualquier descuido podría agravar la situación.

Esta alerta climática busca proteger a las comunidades más vulnerables y asegurar que las autoridades puedan coordinar las acciones de emergencia en las áreas más afectadas. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!