Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró  Alerta Verde preventiva para la franja costera del Golfo de Fonseca, ante el riesgo de oleaje anómalo asociado a un terremoto registrado en Rusia. Aunque no hay orden de evacuación, la medida busca intensificar la vigilancia en los departamentos de Valle y Choluteca.

La alerta activa protocolos de monitoreo marítimo y coordinación inmediata con capitanías de puerto, autoridades municipales y comités locales de emergencia, como parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).

¿Qué implica esta alerta?

La Alerta Verde se traduce en una preparación operativa reforzada. Se alerta especialmente a pescadores artesanales, operadores turísticos y comunidades costeras sobre la necesidad de extremar precauciones mientras se mantiene la vigilancia sobre las condiciones del mar.

Recomendaciones clave emitidas por Copeco:

  • Evitar permanecer en playas, esteros y zonas rocosas durante la duración de la alerta.

  • Restringir actividades de pesca y navegación de embarcaciones menores.

  • Seguir únicamente información oficial de Copeco, Capitanía de Puerto y autoridades locales.

  • Asegurar botes, equipo y bienes cercanos al litoral para evitar pérdidas.

  • No replicar rumores o desinformación en redes sociales.

Copeco enfatizó que el sistema de monitoreo permanece activo y en constante comunicación internacional, y cualquier cambio en el nivel de alerta o nuevas disposiciones serán comunicadas de inmediato.

El llamado es claro: mantener la calma, actuar con responsabilidad y seguir las indicaciones oficiales mientras persista esta situación preventiva. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!