Tegucigalpa, Honduras.- Alerta por dengue en el Distrito Central: Las muertes por dengue en la capital de Honduras continúan en aumento, alcanzando la preocupante cifra de 20 víctimas, según informó el jefe de la Región Metropolitana de Salud, Gilberto Ramírez. En las últimas horas, un adulto ha perdido la vida a causa de esta enfermedad, aunque el caso está bajo estudio para confirmar su relación directa con el dengue.
La persona fallecida, originaria de la capital, había presentado síntomas de la enfermedad antes de su deceso. Ramírez ha reiterado su llamado a la población a extremar las medidas de prevención contra el dengue, subrayando la importancia de acudir a un médico ante los primeros signos de fiebre y evitar la automedicación.
Prevención y asistencia médica temprana son clave
El jefe de la Región Metropolitana de Salud instó a las familias a no ser negligentes en el manejo de la fiebre y los síntomas relacionados con el dengue. “No se sigan automedicando, el dengue se puede prevenir. No podemos ser irresponsables. Madres, padres, hijos deben buscar asistencia médica con la primera calentura, no esperen a que la situación empeore”, señaló.
Ramírez recalcó que el dengue no perdona y continúa cobrando vidas, con más de mil nuevos casos registrados semanalmente solo en el Distrito Central. El llamado es a eliminar los criaderos de zancudos, principal fuente de contagio.
19 muertes confirmadas y un caso bajo investigación
Hasta la fecha, se han confirmado 19 fallecimientos en el Distrito Central por dengue, todos corroborados por pruebas de laboratorio. La posible víctima número 20, reportada recientemente, está en proceso de investigación. Las autoridades insisten en la urgencia de seguir medidas de control y prevención.
Disminuyen los casos en el sur del país
Por su parte, el jefe de la Región de Salud número 6, Justo Padilla, informó que en la zona sur de Honduras, los casos de dengue han disminuido, particularmente en los departamentos de Valle y Choluteca. A pesar de esta disminución, Padilla subrayó que no se deben bajar la guardia y que las medidas de prevención continúan siendo vitales para mantener el control de la enfermedad en esa región.
Conclusión: Las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la población para mantener las medidas de prevención contra el dengue. El dengue sigue siendo una amenaza seria en el Distrito Central, y la prevención es la herramienta más eficaz para frenar su propagación y evitar más muertes. Redacción Ruth Corrales R.
