Tegucigalpa, Honduras.- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y China está tomando un rumbo positivo, y se prevé que la séptima ronda de negociaciones se lleve a cabo en las próximas semanas. Así lo confirmó el canciller Eduardo Enrique Reina, quien aseguró que el proceso está avanzando conforme a lo esperado. Con grandes expectativas de concretarse en este gobierno, el acuerdo promete abrir nuevas oportunidades para las exportaciones hondureñas al mercado chino.
Según Reina, actualmente se encuentran en la fase más sensible de las negociaciones, las listas de productos que formarán parte del tratado. Esto implica decidir qué productos se incluirán y cuáles se beneficiarán con el acceso preferencial a los mercados de ambas naciones. El proceso es clave para garantizar que los productos hondureños puedan competir de manera más favorable en China, uno de los mercados más grandes del mundo.
Café, melón, camarón y banano son solo algunos de los productos clave que se están negociando para formar parte de la lista prioritaria en el acuerdo. El canciller mencionó que otros insumos relevantes como tabaco, vegetales orientales, azúcar y productos agrícolas también están en las conversaciones, con la meta de asegurar un acceso libre de aranceles a China para los productos más demandados del país.
Reina destacó la importancia de este tratado para las exportaciones de Honduras, que podrían ver un gran impulso en los próximos años. Además, subrayó que la firma del TLC podría tener lugar dentro de esta administración presidencial, lo que marcaría un hito en las relaciones comerciales entre ambas naciones. El diplomático agregó que las conversaciones han sido constructivas y confía en que se logrará un acuerdo favorable para todos.
La última ronda de negociaciones, celebrada en julio del año pasado, dejó en claro el interés de ambas partes por llegar a un acuerdo final. Aunque la negociación está centrada en productos clave, también se están discutiendo aspectos relacionados con servicios y regulaciones comerciales. El TLC con China promete ser una herramienta crucial para el crecimiento económico de Honduras.
El gobierno hondureño espera que la firma del Tratado de Libre Comercio con China no solo beneficie a los sectores agrícolas, sino también impulse otras áreas clave de la economía nacional. Los exportadores y empresarios hondureños ya muestran optimismo ante las perspectivas de un acceso preferencial y más competitivo a uno de los mercados más dinámicos del planeta.
Con la firma del acuerdo, Honduras no solo consolidaría su relación comercial con China, sino que también fortalecería su presencia en el mercado asiático, un paso decisivo hacia la diversificación de mercados para sus productos. El TLC podría convertirse en un pilar fundamental para las exportaciones hondureñas en los próximos años.
El proceso sigue su curso, y los hondureños mantienen la esperanza de que este acuerdo histórico se haga realidad antes de que termine este gobierno. El camino hacia la firma del TLC está lleno de optimismo, ya que se vislumbra una relación comercial más fuerte con el gigante asiático que beneficiaría a ambos países en múltiples aspectos. Redacción Laura Valladares.