Tegucigalpa, Honduras.- Este 2 de abril, Honduras se une a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha crucial para promover la inclusión y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Establecido por la Asamblea General de la ONU en 2007, este día busca aumentar la visibilidad de esta condición y generar conciencia sobre las acciones necesarias para reducir el estigma.
Profesionales de la salud en Honduras enfatizan la importancia de un diagnóstico temprano para brindar el apoyo adecuado desde el principio. A través de programas de atención temprana, los especialistas subrayan que la detección temprana mejora las perspectivas de desarrollo para los niños con autismo. Además, padres de niños y adultos con TEA afirman que visibilizar el autismo es fundamental para crear ambientes inclusivos, libres de prejuicios y más respetuosos.
En el marco de esta jornada, diversas instituciones hondureñas que promueven la inclusión de personas con TEA realizan actividades educativas y de sensibilización. El diputado Marco Midence expresó su compromiso con la causa, asegurando que se seguirá luchando por políticas públicas que garanticen una atención digna y más oportunidades para las personas con autismo: «La inclusión no puede esperar», afirmó.
Este año, la conmemoración está centrada en el lema «Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas». La ONU resalta cómo la inclusión de las personas neurodiversas contribuye al cumplimiento de los ODS, impulsando una sociedad más justa y equitativa para todos.
«Un mundo inclusivo para todos» es el mensaje clave en este día, que invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar derechos, oportunidades y una participación activa en la sociedad para las personas con autismo. Redacción Martha C.C.