Tegucigalpa, Honduras.- Honduras se prepara para enfrentar un impacto climático significativo, según declaraciones de Francisco Argeñal, director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos). Este miércoles, Argeñal confirmó que al menos siete frentes fríos afectarán el territorio nacional en los próximos meses, marcando una temporada con temperaturas bajas y condiciones inusuales.
Frentes Fríos en Diciembre y Enero
Argeñal explicó que durante diciembre se esperan tres empujes de aire frío, lo que podría generar un descenso considerable en las temperaturas. Asimismo, adelantó que enero de 2025 traerá dos frentes fríos adicionales durante la primera quincena, reforzando las condiciones climáticas adversas.
Febrero También Registrará Frentes Fríos
El análisis del Cenaos sugiere que febrero será testigo de dos frentes fríos más, completando así el pronóstico total de siete fenómenos. Aunque esta cifra es menor a lo habitual, se atribuye a la influencia del fenómeno de La Niña, que modifica los patrones climáticos.
Posibilidad de Más Cambios en Marzo
A pesar de los cálculos iniciales, Argeñal no descartó que en marzo podría registrarse una masa de aire frío adicional, resultado de las heladas en Norteamérica que suelen extenderse hacia el sur. Este evento sería un caso atípico pero no imposible, dado el comportamiento climático reciente.
La Influencia de La Niña
Generalmente, el país enfrenta alrededor de doce frentes fríos por temporada, pero este año, debido a La Niña, el total se reducirá a siete. Esto sugiere que, aunque el número sea menor, los impactos de estos frentes podrían ser más intensos debido a las condiciones de humedad y vientos.
Cenaos insta a la población hondureña a mantenerse informada y preparada ante las variaciones climáticas, ya que estas podrían influir en actividades agrícolas, transporte y la salud de los sectores más vulnerables. Redacción Ruth Corrales R.