Tegucigalpa, Honduras.- Secretaría de Salud (Sesal) ha emitido una alerta tras reportarse cinco casos de tosferina en el país, destacando la importancia de la vacunación oportuna en bebés para prevenir esta peligrosa enfermedad. Según la Unidad de Vigilancia Epidemiológica, dirigida por Leticia Puerto, los contagios se han registrado en los departamentos de El Paraíso y Comayagua.

Tosferina en Aumento: Peligro para Bebés no Vacunados

De los cinco casos confirmados, tres se han presentado en Comayagua y dos en El Paraíso, lo que evidencia la necesidad de reforzar las campañas de vacunación en estas zonas. Puerto lamentó el fallecimiento de un menor en Comayagua en enero pasado, destacando que la tosferina es una enfermedad que puede prevenirse mediante la vacunación. “Es crucial que los padres lleven a sus hijos a vacunar en el tiempo indicado”, subrayó.

Esquema de Vacunación: Cinco Dosis Clave para Protección

El esquema de vacunación contra la tosferina incluye cinco dosis, empezando desde las seis semanas de edad. La primera se aplica a las seis semanas, la segunda entre las cuatro y ocho semanas, y la tercera entre las 10 y 14 semanas de vida. La cuarta dosis debe administrarse entre las 14 y 18 semanas, y una dosis de refuerzo en el segundo año. Cumplir con este esquema es fundamental para garantizar la protección de los menores.

Contagios y Prevención: Casos en Bebés y Madres

Recientemente, en el Hospital Santa Teresa, se diagnosticó a un bebé de tres meses con tosferina, junto a su madre, quien también contrajo la enfermedad. Ambos están fuera de peligro, pero Puerto enfatizó la importancia del aislamiento para evitar la propagación de la enfermedad, ya que se transmite fácilmente por las gotitas de saliva.

La Vacunación como Escudo: Protección Total para los Menores

Puerto reiteró que la vacunación es el único método eficaz para proteger a los menores de la tosferina. Sin embargo, señaló con preocupación que muchos padres han dejado de asistir a los puestos de vacunación, lo que pone en riesgo a los niños. “No se debe subestimar el poder de la vacuna. Es un escudo vital contra esta enfermedad”, concluyó.

Esta noticia resalta la urgencia de la vacunación para prevenir la tosferina en Honduras, una enfermedad prevenible que, sin embargo, sigue siendo una amenaza latente para los menores no vacunados. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!