Tegucigalpa, Honduras.- En los últimos días, la crisis energética en Honduras ha empeorado, con apagones sin previo aviso realizados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en diversas partes del país. Esta situación ha generado una ola de quejas por los daños causados a los aparatos electrónicos de los hondureños.
La Ley General de la Industria Eléctrica de Honduras otorga a los ciudadanos el derecho a reclamar por daños a sus aparatos electrónicos debido a los apagones programados y no programados. Este derecho es especialmente relevante en el contexto actual, donde los constantes cortes de energía han perjudicado a muchos hogares y negocios.
Ante esta problemática, la población hondureña tiene el derecho de presentar una queja ante la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE). Según el artículo 50 del reglamento, «El usuario tiene derecho a presentar una queja a la CREE, en donde haga de su conocimiento dichas interrupciones y la deficiente calidad en el servicio».
Para facilitar este proceso, la CREE implementará mecanismos que permitan a los usuarios presentar sus quejas o inconformidades. Los pasos a seguir para presentar una queja ante la CREE incluyen el uso del Sistema de Atención al Usuario del Servicio Energético a nivel nacional.
Los hondureños deben llenar un formulario disponible en la página web de la CREE, www.cree.gob.hn, para poder dar seguimiento a su queja y reclamo. Este formulario debe ser presentado ante la empresa distribuidora de energía eléctrica, ENEE, siguiendo los pasos solicitados en la sección de Denuncias y Reclamos del sitio web.
Para los usuarios afectados, es crucial conocer sus derechos y los pasos a seguir para reclamar por los daños causados por los apagones. Al tomar acción, los hondureños pueden exigir una mejor calidad en el servicio eléctrico y recibir compensaciones por los daños sufridos.
Con la creciente preocupación por la calidad del servicio de la ENEE, es fundamental que los ciudadanos utilicen los recursos disponibles para presentar sus quejas y reclamar por sus derechos. La crisis energética en Honduras demanda una solución urgente y el apoyo de las autoridades para garantizar un servicio eléctrico eficiente y de calidad. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com