Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de Honduras reafirmó este jueves su compromiso con la transparencia y legitimidad electoral, luego de que el vicecanciller Gerardo Torres señalara que el país comparte las “preocupaciones” de Estados Unidos respecto al próximo proceso electoral. La advertencia del gobierno estadounidense sobre posibles atentados contra la integridad del proceso democrático en Honduras ha generado amplio debate en el escenario político nacional.

Torres explicó que “nosotros compartimos esas preocupaciones” del gobierno de Donald Trump, debido a denuncias formales sobre posibles intereses dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) para manipular el proceso. “Eso genera un ambiente de tensión y de polarización”, agregó el diplomático hondureño.

La reacción de Estados Unidos, según Torres, se fundamenta en el conocimiento que poseen organizaciones internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), que también ha expresado inquietudes sobre la extensión y funcionamiento del CNE. “La principal tarea del Estado es asegurar que estas elecciones tengan la confiabilidad y credibilidad necesarias para seguir avanzando. Estamos tomando todas las medidas para que así sea”, afirmó, aunque no detalló acciones concretas del oficialismo para garantizar la transparencia del proceso.

El vicecanciller subrayó que “la prioridad del Estado es garantizar que las elecciones se desarrollen de forma confiable y legítima. Honduras necesita objetividad, sin presiones, y que los comicios reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo”.

En paralelo, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, advirtió que su país responderá “con rapidez y firmeza” ante cualquier atentado contra la integridad electoral programada para el 30 de noviembre, reforzando que Washington mantiene un seguimiento cercano del proceso y respalda la preocupación de la OEA respecto a la transparencia de las elecciones.

Con estas declaraciones, el Gobierno hondureño busca transmitir un mensaje de responsabilidad y vigilancia internacional, mientras se prepara para uno de los eventos democráticos más observados de su historia reciente. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!