Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud de Honduras confirmó este fin de semana un alarmante repunte de casos de tosferina, enfermedad altamente contagiosa que ya deja 63 contagios y 4 muertes en lo que va de 2025.

La información fue proporcionada por Leticia Puerto, técnico de vigilancia de enfermedades prevenibles, quien detalló que el número de casos representa un aumento de más del 100 % en comparación con 2024, cuando se reportaron apenas 26 pacientes.

Los menores de edad y adultos mayores son los más afectados por este brote, lo que eleva la preocupación entre autoridades sanitarias y familias hondureñas.

Puerto lamentó que la tosferina es prevenible mediante la vacunación, sin embargo, persiste la resistencia de muchos padres de familia a cumplir con el esquema de inmunización, lo que facilita la propagación de la enfermedad.

La tos ferina (pertusis) es una infección respiratoria caracterizada por una tos seca e intensa, acompañada de un sonido agudo al inhalar, similar a un chillido. Aunque al inicio sus síntomas son parecidos a un resfriado común, con el paso de los días se complican, acumulando mucosidad espesa en las vías respiratorias y generando tos incontrolable que puede ser mortal, especialmente en niños no vacunados.

Expertos en salud insisten en la importancia de completar el esquema de vacunación infantil y acudir a los centros médicos ante cualquier síntoma persistente de tos, para evitar complicaciones graves.

La Secretaría de Salud anunció que se mantiene en alerta epidemiológica, reforzando las campañas de vacunación y la vigilancia en comunidades vulnerables para frenar el brote. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!