Tegucigalpa, Honduras.- En el último año, Honduras reportó un consumo interno de entre 370 mil y 390 mil quintales de café, reflejando un crecimiento significativo en la demanda de este producto. Esta cifra evidencia el avance en la cultura del café entre los hondureños, quienes ahora priorizan calidad sobre cantidad.

«Hace más de 10 años, los hondureños consumíamos aproximadamente 20 mil quintales y era café de mala calidad, la resaca o el excedente de cosecha. En el año anterior, consumimos más de 350 mil quintales de café de excelente calidad«, destacó Carlos Murillo, viceministro de caficultura.

Apuesta Nacional por la Calidad del Café

El viceministro subrayó la participación de inversionistas nacionales en la subasta electrónica de la cosecha 2023-2024, donde se comercializó café de alta calidad. En este contexto, cafeterías de San Pedro Sula adquirieron café galardonado en Taza de Excelencia, posicionando al país como un consumidor cada vez más exigente y comprometido con la calidad.

Esto significa que en Honduras hemos incrementado la calidad de consumo, reflejando un cambio positivo en el mercado interno del café”, afirmó Murillo.

Crecimiento en el Sector de Cafeterías

Un análisis realizado junto a la Secretaría de Desarrollo Económico evidenció que las cafeterías y los coffee shops son los sectores de mayor crecimiento en el país. Estos espacios no solo impulsan el consumo de café, sino que también fomentan la distribución de bebidas especializadas, atrayendo a un público diverso y conocedor.

«Los rubros relacionados con el café están liderando el crecimiento económico en las ciudades principales, un indicador claro de cómo este producto se ha convertido en parte esencial de la cultura hondureña», agregó el viceministro.

El Futuro del Consumo Interno de Café en Honduras

El auge del consumo interno de café en Honduras no solo impulsa la economía, sino que también promueve una mayor apreciación por los estándares de calidad. Con iniciativas como la Taza de Excelencia y el crecimiento de cafeterías, el país avanza hacia un mercado interno fortalecido y competitivo.

Este fenómeno confirma que el café no solo es un motor de exportación, sino también un símbolo de identidad cultural para los hondureños, quienes valoran cada vez más la calidad en su taza diaria. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!