Tegucigalpa, Honduras. – A pesar de ser uno de los primeros países de Latinoamérica en aplicar la vacuna contra el dengue, la campaña de inmunización en el Distrito Central enfrenta serias dificultades para alcanzar sus metas. Hasta la fecha, solo se han aplicado 6,951 dosis de las 25,000 programadas, dirigidas a una población objetivo de 50,000 niños y adolescentes.

Así lo confirmó Gilberto Ramírez, jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, quien reconoció que la capital ha sido una de las zonas más afectadas por el dengue en la última década. “Por eso decidimos priorizar Tegucigalpa, pero la respuesta ha sido baja”, declaró.

Ramírez explicó que, pese a que Honduras es el cuarto país de Latinoamérica en implementar esta vacuna —después de Brasil, Argentina y Perú—, la desconfianza de los padres ha limitado el avance. “Muchos no autorizan la vacunación por desconocimiento o temor hacia el sistema de salud”, añadió.

Desde el 5 de mayo, brigadas médicas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la Secretaría de Salud han visitado 10 centros de salud y más de 100 escuelas, donde el personal ha tenido que recurrir a la persuasión directa para conseguir autorizaciones de vacunación.

A pesar de contar con suficientes dosis y personal capacitado, el ritmo de aplicación está por debajo de lo esperado. “No hay desabastecimiento ni falta de recursos humanos”, aseguró el viceministro de Salud, Brian Erazo, al explicar que el gobierno ha invertido más de 827 millones de lempiras en la compra de las 25 vacunas del esquema nacional.

La campaña continuará hasta el 6 de junio, según Xiomara Erazo, técnica del PAI, quien también informó que, junto con la vacuna del dengue, se están aplicando otras como las de varicela, VPH, influenza, tosferina y refuerzos generales.

“El objetivo es claro: inmunizar a la mayor cantidad de niños, embarazadas y adultos mayores del país”, puntualizó Erazo, mientras autoridades reiteran el llamado a padres de familia a confiar en la ciencia y proteger a sus hijos. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!