Tegucigalpa, Honduras.- Este miércoles, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, negó de manera rotunda los rumores sobre deportaciones masivas al país centroamericano, aclarando que se trata de retornos normales de migrantes hondureños.

Reina enfatizó que el gobierno hondureño ha trabajado en coordinación con Estados Unidos para garantizar que los flujos migratorios sean ordenados y respeten la dignidad de los migrantes. «Es un tema mínimo de migrantes los que están siendo retornados, estamos trabajando de cerca con Estados Unidos para que los flujos sean ordenados y se respete su dignidad», aseguró el funcionario.

Según el canciller Reina, Honduras ha recibido hasta la fecha cuatro vuelos militares con deportados provenientes de Estados Unidos, pero subrayó que no se han recibido nuevas notificaciones sobre más vuelos militares con deportados hondureños. Esta información busca disipar las especulaciones sobre un posible incremento de deportaciones en el país.

Honduras, destacó el canciller, sigue recibiendo a los migrantes deportados dentro de los parámetros normales, como ha sido el caso en los últimos meses. Este flujo de retornados es parte de un proceso habitual y no ha aumentado de manera significativa, refutando de esta forma las versiones sobre deportaciones masivas que han circulado en los últimos días.

A pesar de las ordenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump desde el primer día de su mandato, que abrieron el camino para un endurecimiento de las políticas migratorias y las deportaciones masivas, los gobiernos de la región continúan rechazando la idea de que se esté llevando a cabo un proceso masivo de deportaciones.

Reina, junto a otros funcionarios de Honduras y de países vecinos, insistió en que la situación migratoria en la región sigue siendo manejada con el objetivo de asegurar un trato justo y respetuoso para los migrantes hondureños que son retornados a su país.

De esta manera, el gobierno de Honduras mantiene su postura de que los retornos de migrantes hondureños no son parte de una deportación masiva y que la cooperación con Estados Unidos continúa siendo clave para garantizar el orden y la seguridad de todos los involucrados. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!