Tegucigalpa, Honduras.- La lucha contra el dengue en Tegucigalpa ha dado un giro innovador con la implementación de fumigación mediante drones, una medida sin precedentes en la región. La Región Metropolitana de Salud (RMS) del Distrito Central ha desplegado este método en la colonia Nueva Capital, utilizando drones equipados con insecticidas que no son dañinos para humanos ni animales, marcando un hito en las estrategias de salud pública.

Gilberto Ramírez, jefe de la RMS, señaló que el principal objetivo de esta acción es evaluar la eficacia de la fumigación aérea en el campo. “Este método nos permitirá medir el impacto real en la reducción de la población de mosquitos y tomar decisiones informadas para futuras intervenciones”, afirmó Ramírez. La cobertura de áreas inaccesibles para los equipos tradicionales es una de las ventajas clave de esta tecnología.

Durante dos semanas, la fumigación se centrará en la colonia Nueva Capital y, si los resultados son positivos, el programa se expandirá a otras zonas, incluyendo la aldea El Zambrano. La medida es urgente y necesaria, ya que en lo que va del 2024 se han registrado más de 21,000 casos de dengue en Tegucigalpa, una cifra alarmante que pone en riesgo la salud de miles de habitantes.

Cristian Williams, titular de la Gerencia de Salud de la Alcaldía, resaltó la importancia de este método innovador: “La fumigación por dron nos proporciona una ventaja táctica en la lucha contra el dengue, especialmente en colonias de difícil acceso. Estamos evaluando la viabilidad de extender este programa a otras áreas críticas de la ciudad”.

El uso de drones para la fumigación no solo representa un avance tecnológico, sino también una solución eficiente para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Esta estrategia podría convertirse en una herramienta clave para reducir significativamente los índices de dengue en Tegucigalpa, salvaguardando la salud pública y protegiendo a la población vulnerable.

En conclusión, la fumigación con drones en Tegucigalpa es un paso audaz hacia la modernización de las estrategias de control sanitario, demostrando que la innovación puede jugar un papel crucial en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores. Tegucigalpa se sitúa así a la vanguardia en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!