Tegucigalpa, Honduras.- El acceso a dólares se convierte en un desafío para el 94% de los empresarios en Honduras, según reveló Alejandro Kaffati, Oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). Este alarmante panorama fue el resultado de encuestas internas realizadas en el sector empresarial, que evidencian la *dificultad creciente* en la adquisición de divisas.

La encuesta destaca que los empresarios tardan hasta 90 días en conseguir el monto necesario de dólares para sus operaciones. Esta problemática es consecuencia directa de la política cambiaria implementada por el gobierno hondureño, la cual restringe el acceso a los dólares en las subastas del Banco Central de Honduras.

Kaffati advirtió que la falta de acceso a las divisas está generando un incremento en los costos financieros de las empresas. Esta situación no solo encarece las operaciones, sino que también provoca retrasos en las metas de producción, lo que eventualmente impacta en el costo final de los productos y en los servicios que ofrecen.

La incertidumbre generada por esta situación envía un mensaje negativo tanto a inversionistas extranjeros como a los empresarios nacionales. La limitación de divisas no solo afecta las operaciones diarias, sino que también pone en riesgo la competitividad del sector empresarial en el país.

En resumen, la escasez de dólares está creando un ambiente de inestabilidad económica en Honduras, donde los empresarios enfrentan desafíos crecientes para mantener la viabilidad de sus negocios. Este panorama podría tener consecuencias severas para la economía nacional si no se toman medidas correctivas de inmediato, concluyó Kaffati. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!